Resumen
¿Sabes qué marca la diferencia en un club deportivo? Una presencia digital que refleje su dinamismo. En este caso de estudio, te muestro cómo creamos una página web corporativa en WordPress para el C.N. Vilassar. La nueva plataforma, con su diseño visualmente impactante y funcionalidades como el calendario y las inscripciones online, no solo relanzó la imagen del club, sino que también generó un flujo constante de nuevos socios.

El Brief
El principal objetivo de este proyecto es modernizar la presencia digital del Club Náutico Vilassar a través de un rediseño completo de su sitio web. El nuevo sitio debe servir como una plataforma central para la gestión, promoción y crecimiento del club. Los objetivos específicos son:
Renovar la Imagen de Marca.
Automatizar la gestión del club y la web
Aumentar la Captación de Socios
¿A quién iba dirigido?
Socios Actuales: Personas ya inscritas en el club que necesitan consultar información, inscribirse en eventos o seguir los resultados de las actividades.
Nuevos Socios Potenciales: Familias y particulares interesados en actividades náuticas o en unirse a un club deportivo.
Público General: Medios de comunicación, visitantes interesados en eventos o información sobre el club.
Se esperaba que el nuevo sitio web fuese una herramienta poderosa para el Club Náutico Vilassar, que no solo fortalezca su marca, sino que también optimice los procesos internos y se convierta en un motor para el crecimiento de socios.


Planteamiento
Mi enfoque para el rediseño del sitio web del Club Náutico Vilassar se basó en una metodología centrada en el usuario y orientada a resultados. Más allá de crear un sitio web estéticamente atractivo, mi objetivo es construir una herramienta digital que impulse los objetivos de negocio del club y mejore la experiencia de sus socios.
1. Fase de Descubrimiento y Estrategia UX/UI
Antes de diseñar, es crucial entender. Empezaremos con un análisis exhaustivo de la situación actual:
Entrevistas con el cliente y stakeholders: Para comprender en profundidad los desafíos de gestión y los objetivos de negocio.
Análisis de la audiencia: Investigaremos las necesidades, comportamientos y puntos de dolor de los socios actuales y potenciales a través de encuestas o análisis de datos.
Análisis de la competencia: Evaluaremos los sitios web de otros clubes náuticos para identificar oportunidades y destacar la propuesta de valor del C.N. Vilassar.
Mapa de flujos de usuario: Definiremos el recorrido ideal del usuario, desde que busca el club hasta que se inscribe en una actividad, asegurando que cada interacción sea intuitiva y sin fricciones.
2. Diseño Centrado en el Usuario y la Marca
Una vez definida la estrategia, pasaremos al diseño, con un enfoque en la funcionalidad y la estética:
Arquitectura de la información: Organizaremos el contenido de forma lógica para que los usuarios encuentren lo que buscan con el mínimo esfuerzo (información de actividades, calendario, blog, etc.).
Diseño visual (UI): Crearemos una interfaz limpia, moderna y dinámica que refleje los valores del club. Se trabajará la tipografía, la paleta de colores y las imágenes para transmitir profesionalidad y un estilo de vida activo.
3. Desarrollo y Optimización
El desarrollo técnico será robusto y escalable, garantizando un rendimiento óptimo:
Desarrollo en WordPress: Utilizaremos esta plataforma por su flexibilidad y facilidad de gestión para el personal del club.
Integración con ERP: Implementaremos una integración API fluida y segura para sincronizar datos de socios y actividades, simplificando la gestión interna.
Optimización SEO: Se aplicarán las mejores prácticas SEO desde el inicio (velocidad de carga, estructura de URLs, meta tags, etc.) para asegurar que el sitio sea visible para nuevos socios potenciales.
Diseño Responsivo: Garantizaremos que la experiencia de usuario sea impecable en cualquier dispositivo, ya sea móvil, tablet o de escritorio.
4. Lanzamiento y Mantenimiento
El proyecto no termina con el lanzamiento. Ofreceré un plan para garantizar la continuidad del éxito del sitio web:
Fase de Pruebas (QA): Realizaremos un control de calidad exhaustivo para asegurar que no haya errores ni fallos.
Capacitación del personal: Formaré al equipo del club para que puedan gestionar y actualizar el contenido de forma autónoma.
Soporte post-lanzamiento: Ofreceré soporte técnico para resolver cualquier incidencia que pueda surgir.
Mi objetivo fue entregar una solución digital que no solo cumpliera, sino que excediera las expectativas, convirtiendo la página web del C.N. Vilassar en un activo estratégico para su crecimiento.


The Results
El rediseño del sitio web corporativo del Club Náutico Vilassar ha sido un éxito rotundo, superando las expectativas iniciales. Más allá de la satisfacción de los socios, la nueva plataforma se ha convertido en una herramienta clave para el crecimiento del club y la promoción de sus actividades.
Crecimiento Sostenido: La implementación de un diseño web atractivo y funcional ha apoyado la estrategia de crecimiento, resultando en un aumento significativo de nuevos socios. La mejora en la experiencia del usuario y los formularios de inscripción optimizados han facilitado el proceso de adhesión.
Promoción de Actividades: La nueva web ha dinamizado la participación y la comunicación con los socios actuales. Con un calendario de eventos interactivo y un blog de noticias optimizado, el club ahora promociona sus actividades de manera más efectiva, logrando una mayor interacción con su comunidad.
Posicionamiento SEO Mejorado: El sitio, construido con WordPress, se ha optimizado para motores de búsqueda, lo que ha mejorado su visibilidad online. La estructura clara, la velocidad de carga y el contenido relevante (como las noticias del club y los resultados de competiciones) están ayudando al posicionamiento en Google para términos clave relacionados con el club náutico.
En resumen, este proyecto demuestra cómo un diseño web estratégico no solo mejora la imagen de una marca, sino que también se convierte en un motor de crecimiento, captación de clientes y optimización de procesos internos, algo que cualquier empresa busca en la era digital.